Política de privacidad

En La Tecnologería hemos aprovechado la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para revisar el impacto que tenemos en tu privacidad. Y realmente nos ha sorprendido. Parece que vienes, navegas por nuestra web, si acaso escuchas algún programa y te vas sin dejar rastro. Pero esto no es así y queremos que conozcas todo lo que ocurre con tus datos (sí, son tuyos y son un bien que debes apreciar) mientras disfrutas de nuestros podcasts.

¿Quienes somos?

La Tecnologería es un proyecto sin ánimo de lucro. Actualmente estamos esperando nuestro reconocimiento como asociación, pero mientras tanto la persona responsable de tu privacidad es Pablo Trinidad Martín-Arroyo, a quien podrás localizar en hola@tecnologeria.com.

¿Qué uso hacemos de tus datos personales?

En La Tecnologería no almacenamos datos personales que no necesitamos para cumplir nuestro propósito. Es lo que se denomina minimización de los datos. Queremos que seas consciente de lo que ocurre cuando disfrutas de nuestra web, así que te mostramos los casos en los que nos cedes datos personales para que seas consciente y puedas ejercer tus derechos:

¿Qué ocurre cuando nos envías un comentario?

Sólo hay un caso en el que estamos almacenando tus datos en nuestro servidor y es cuando nos envías un comentario. En ese caso debes enviarnos tu nombre, correo electrónico y almacenamos también la dirección IP desde la que nos envías el comentario. Estos datos son necesarios para saber si eres una persona o un robot que nos envía spam (te sorprendería saber la cantidad de spam que recibimos cada día). El servicio anti-spam nos lo ofrece Akismet, un producto de la empresa Automattic cuyo tratamiento de datos puedes conocer aquí. Además se almacenan en nuestra plataforma para que podamos ponernos en contacto contigo y que cuando alguien responda a ese comentario, te podamos hacer llegar una notificación con la respuesta a tu correo electrónico.

¿Qué ocurre mientras navegas por nuestra web?

Cada vez que navegas por nuestra web y visitas una nueva página, Google Analytics recopila datos personales. Para ello hace uso de las famosas cookies de terceros, que permite a Google identificarte mejor y seguir tu rastro de navegación para ofrecerte sus servicios de forma personalizada (o eso dicen). ¿Y por qué integramos Google Analytics en nuestra web? Porque queremos saber el impacto real que tiene nuestro trabajo y Google Analytics nos ofrece estadísticas sobre las visitas, quién vuelve, cuánto tiempo inviertes en una web, el país y la región donde se ubica la IP desde la que te conectas, etc. Si has deshabilitado las cookies de Google, a nosotros sólo nos llegará una información muy básica (la IP fundamentalmente), pero hay otras alternativas más efectivas que te contamos al final de esta página. Si quieres saber más sobre el funcionamiento de las cookies de Google puedes echar un ojo a esta web.

Además de esto, permitimos que compartas cualquier artículo o página de nuestra web con Twitter y Facebook. Para ello insertamos el código que nos suministran ambos para facilitar esta labor. Sin embargo, Twitter y Facebook utilizan también cookies que pueden estar instaladas en tu navegador para saber quién eres y poder crear un perfil de consumidor que les permita mostrarte publicidad a medida (o eso dicen). Puedes consultar la política de privacidad de Facebook y Twitter para conocer el uso que realmente hacen de tus datos.

¿Qué ocurre si me suscribo a la newsletter?

En este caso nosotros no almacenamos esa información, sino que lo hace MailChimp, un tercero al que le envías tus datos desde tu navegador. Nosotros tenemos acceso a esa información desde el panel de control de MailChimp al que accedemos con una cuenta exclusiva de La Tecnologería. Hemos configurado los servicios de MailChimp para que sean ellos los que te envíen semanalmente un boletín con las últimas publicaciones de nuestra web. Si en cualquier momento quieres dejar de recibir estos correos sólo tienes que hacer uso del enlace que encontrarás al pie de cualquier de los correos electrónicos que te lleguen. De esta manera MailChimp te eliminará de su base de datos. De ninguna de las maneras el equipo de La Tecnologería hace copias de los datos suministrados a MailChimp, ya que estaríamos asumiendo un riesgo innecesario. Además, cediendo los datos a MailChimp sólo estás permitiendo que te escribamos para el propósito indicado. Ni más, ni menos. Y si quieres estar más informado, puedes leer la política de privacidad de MailChimp.

¿Qué ocurre si pulso sobre cualquier enlace a la web de Amazon?

Nosotros utilizamos enlaces que permite a Amazon identificar que has llegado a su web a través de la nuestra. De esta forma a nosotros nos asignan una pequeña comisión si compras en las siguientes 48 horas y no usas otro enlace similar de otra web después de haber utilizado nuestros enlaces. Esta pequeña comisión nos permitirá algún día acumular lo suficiente para poder comprar algún equipo que necesitemos, con lo que estás contribuyendo a este proyecto sin que te cueste un céntimo más comprar en Amazon. De un tiempo a esta parte estamos utilizando enlaces cortos que no son invasivos y que sólo permite a Amazon reconocerte si entras en su web. Sin embargo este servicio es bastante reciente y las páginas creadas con anterioridad a Mayo de 2018 hacen uso de los famosos píxeles. No es más que una imagen de una resolución mínima (1 píxel x 1 píxel) que suele ser transparente y que permite a Amazon saber qué producto has podido mirar cuando has visitado nuestra web. De esta forma si vuelves a visitar la web de Amazon o entras en otras webs que utilicen cookies de Amazon podrán identificarte y volver a enseñarte el mismo producto del que nosotros hemos hablado. Y si has accedido con un navegador en el que con anterioridad has accedido a Amazon con tu propia cuenta, podrás incluso recibir correos con nuestros productos. En Amazon lo explican aquí, pero recuerda: la magia no existe, simplemente en Amazon son muy buenos atando cabos.

¿Qué ocurre cuando reproduzco un episodio desde el reproductor de iVoox?

En la web hacemos uso del reproductor embebido de iVoox para ofrecer los episodios que se publican en la red de podcasts La Tecnologería. Este reproductor hace uso de cookies para almacenar datos como el país, el navegador, el sistema operativo, el tipo de dispositivo y el tiempo de escucha de cada episodio. Si además tienes cuenta en ivoox.com, éstos podrán relacionar estos datos con visitas y reproducciones previas. Para más información sobre la politica de cookies de iVoox pueden consultar este enlace.

¿Qué ocurre cuando descargo un episodio?

Si te fijas en los enlaces de descarga que ofrecemos en cada episodio o haciendo uso de los enlaces sindicados (RSS), hacen uso de una dirección de blubrry.com. Puedes consultar su política de privacidad aquí. Estos enlaces nos permiten hacer un análisis estadístico de las descargas y obtener datos más afinados sobre las escuchas reales, ya que las estadísticas que ofrecen Tapewrite y iVoox están infladas ya que no son capaces de distinguir cuándo un usuario ha cancelado una descarga, se ha descargado el programa a trozos o si ha tenido problemas de conectividad y ha tenido que empezar desde cero. También hay casos como los robots de buscadores que realizan descargas que contaminan nuestros datos. Por eso Blubrry recopila datos como el país, el navegador, el sistema operativo, el tipo de dispositivo y la IP que utiliza para realizar este análisis.

¿Qué hacer si no quieres ceder tus datos a Blubrry? Pues echa un vistazo al enlace y elimina todo lo que se encuentra antes de la segunda barra y podrás acceder al mp3 de iVoox directamente.

Pero en este caso iVoox hace lo mismo. Recopila tu información en la descarga para ofrecer estadísticas. Si accedes desde la app de iVoox o desde su web, además tendrán más datos personales tuyos. Pero eso ya escapa a nuestro control, simplemente te lo indicamos para que seas consciente de todo lo que ocurre.

¿Entonces puedo escuchar vuestros programas sin que iVoox recopile información?

Pues no. El alojamiento de archivos tan grandes es costoso y con los recursos de que disponemos no existen otras alternativas que no afecten a tu privacidad.

¿Qué ocurre cuando envío un mensaje de voz?

Para recoger mensajes de voz hacemos uso de la plataforma SpeakPipe. Desde nuestra web envías directamente la información a los servidores de SpeakPipe, a los que nosotros podremos acceder para recoger tu archivo de audio y procesarlo para introducirlo en nuestros programas si así lo deseas. Además enviarás tu nombre y correo electrónico para que podamos ponernos en contacto contigo. Si en cualquier momento quieres que eliminemos esta información sólo tienes que pedírnoslo. Y por supuesto, puedes consultar su política de privacidad aquí.

¿Qué puedo hacer para navegar por la web de La Tecnologería sin ceder datos personales?

Hay numerosos plugins o extensiones de navegador que permiten procesar las páginas webs antes de mostrarlas y eliminar el código de Twitter, Facebook, Google Analytics, Amazon y SpeakPipe. Por experiencia del equipo te recomendamos que instales en tu navegador Ghostery, un plugin muy sencillo y potente con el que podrás controlar a quién dejas entrar en tu casa. Nosotros lo usamos en nuestros equipos y garantizamos que puedes disfrutar de La Tecnologería sin notar la diferencia.

¿Y qué pasa con las cookies?

Si quieres entrar un poco más en el detalle, aquí puedes ver la información que gestionamos a través de cookies.

¿Y cómo puedo revocar o acceder a mis datos personales?

En cualquier momento puedes escribirnos a hola@tecnologeria.com y haremos todo lo que esté en nuestra mano para respetar tu privacidad.