Los contratos inteligentes o smart contracts son una de las capacidades que ofrecen las cadenas de bloques (blockchain) y que están dando mucho que hablar. Sin embargo existe mucho humo en torno a estas tecnologías y en este episodio queremos arrojar algo de luz. Y para ello entrevistamos a Andy Ramos, abogado experto en TIC y al Dr. Carlos Müller, investigador del grupo Ingeniería del Software Aplicada (ISA), que nos explicarán estas tecnologías y las implicaciones legales de un contrato que se establezca a través de ellas.
Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, Tapewrite, iVoox o en nuestro RSS.
Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Queremos por último agradecer a la Universidad de Sevilla su apoyo en la grabación de este episodio a través del IV Plan Propio de Investigación y Transferencia.
Pablo Trinidad 28 diciembre, 2018
Etiquetas: blockchain, leyes, smart contracts