E13 - Vuelta al cole comiquera

Nueva escala, grabada de nuevo desde Banana Cómics en el que contamos con nuestros tripulantes Sergio (Sr. L. Tal), por primera vez grabando en persona, Maikel, Victor y JL y Laura de Banana Cómics.

Os animamos a enviarnos vuestros comentarios a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!

Enlaces

Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de los que hablamos:

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en Spotify, iTunes, iVoox o en nuestro RSS.

Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.

Créditos

Locución
Manuel Fernández, Sergio Leal, Victor García Rayo, Miguel Martín, José Luis Muñoz y Laura Tobío.
Edición audio y video
Pablo Trinidad
Publicación
Pablo Trinidad y Manuel Fernández

3 septiembre, 2023

Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines

Deja tu comentario

6x06 - Jamey Stegmaier

Jamey Stegmaier es el rey del producto, el Dieter Rams de los juegos de mesa. Hace solo 12 años su editorial Stonemaier Games dio su primer paso gracias a Viticulture y Kickstarter. Desde entonces se ha convertido en un referente en la industria, definiendo los estándares del crowdfunding de juegos de mesa, creando y editando juegos con una producción inmejorable y a unos precios de otros tiempos. Y por si fuera poco, comparte sus aprendizajes públicamente y ha publicado un libro de obligatoria lectura para todo aquel que quiera pasarse Kickstarter como él. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa (ASJM).

Nuestros juegos

Tapestry (Stonemaier Games, 2019)

La interpretación de Jamey de un juego de civilizaciones. Escribe el tapiz de la historia de tu civilización desarrollando tu ciudad, descubriendo tecnologías, explorando el mapa y por qué no, dando alguna torta. No será un 4X, pero tiene unos edificios prepintados espectaculares ¿quién necesita más?

Foto de Tapestry

Scythe (Stonemaier Games, 2016)

Lleva a la gloria a tu facción en esta extraña Europa de entreguerras, explorando La Factoría con tus poderosos mechs y tu valeroso líder, mientras el resto de tus seguidores explora y explota los recursos de la tierra para mejorar tu motor de juego. Tal vez una de las obras maestras de Jamey, y uno de sus grandes éxitos, aunque no tengamos claro cuántas X tiene./p>

Foto de Scythe

Rolling Realms (Stonemaier Games, 2021)

El Juegos Reunidos de Steigmaier. Once maneras de jugar en una sola caja, con partidas de media hora de duración. Utilizaremos el valor de los dados de manera que saquemos el máximo rendimiento y puntuemos las seis estrellas de cada uno de los nueve minijuegos. Pero es un roll&write. No podía ser perfecto…

Foto de Rolling Realms

También hablamos de…

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox, Spotify o en nuestro RSS.

Además podéis escribirnos a 3alcubo@tecnologeria.com o a través de la web de ASJM; a través de la página de Facebook de La Tecnologería o de ASJM; o en Twitter como @tecnologeria y @ASJM_es. Además podéis entrar en nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.

Las imágenes que ilustran este artículo han sido tomadas de BoardGameGeek.com.

29 julio, 2023

Publicado en: 3 al Cubo, Audios

Deja tu comentario

E12 - Novedades y tertulia sobre desperfectos en los cómics

Nuevo programa, grabado de nuevo desde Banana Cómics en el que contamos con nuestros compañeros Rafa Coll, Maikel Martín y JL y Laura de Banana Cómics.

Os animamos a enviarnos vuestros comentarios a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!

Enlaces

Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en Spotify, iTunes, iVoox o en nuestro RSS.

Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.

Créditos

Locución
Manuel Fernández, Rafa Coll, Miguel Martín, José Luis Muñoz y Laura Tobío.
Edición audio y video
Pablo Trinidad
Publicación
Pablo Trinidad y Manuel Fernández

16 julio, 2023

Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines

Deja tu comentario

11x02 - Cómo mi pasión y mi trabajo terminaron fusionándose

En esta entrevista, Rebeca Polo, Senior Brand Manager en Behaviour Interactive (creadores de Dead by Daylight), nos contará cómo empezó escribiendo artículos de tecnología en un medio digital en Barcelona, para más tarde profesionalizarse en el ámbito del marketing y el branding de producto en Alemania. Nos cuenta cómo vivió el momento en el que se dio cuenta de que podía dedicarse profesionalmente a los videojuegos sin haber estudiado programación, diseño, arte o composición musical. Nos hablará de su gran oportunidad en Gameloft Toronto (Canadá) donde pudo trabajar con grandes IPs como LEGO, Disney, Pixar o Lucasfilm. Todo un viaje de esfuerzo y valentía para poder terminar fusionando su trabajo y su gran pasión, el mundo de los videojuegos. Si te gustaría trabajar en marketing, branding o como community manager de videojuegos, no te pierdas esta entrevista donde Rebeca nos desvela algunas de las peculiaridades de trabajar para grandes IPs de videojuegos ¡No te la pierdas!

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D.

Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.

Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.

Créditos

Música inicio
8 bit de Cleric
Música cierre
Run Boy Run de Amélie Guiboux
Locución
Jorge Cantón y Mauri García
Edición audio
Pablo Trinidad
Publicación
Jorge Cantón y Pablo Trinidad

23 junio, 2023

Publicado en: Audios, RUN

Deja tu comentario

#48 - Mr. Milagro y Strange Adventures de Tom King

Tom King es uno de los grandes autores de la industria del cómic. Guionizando en exclusiva para DC cómics desde 2016, tiene entre sus manos tanto a grandes personajes de este universo como Batman, como a personajes menos relevantes como los que centrarán nuestras lecturas de este episodio: Mr. Milagro y Strange Adventures, ambos ilustrados por Mitch Gerads.

En este vuelo realizamos las siguientes escalas:

  • 6:45 – El Club de Lectura donde volvemos al universo DC para descubrir Mr. Milagro y Strange Adventures de Tom King y Mitch Gerads.
  • 1:12:05 – Anunciamos nuestro próximo programa, con formato especial en el que hablaremos del tándem Ed Brubaker y Sean Phillips.
  • 1:16:30 – Zona con spoilers donde destripamos y analizamos las obras.

Podéis enviarnos vuestros comentarios a El Club de Lectura, donde vosotros los oyentes podéis participar activamente.

Os animamos a enviarnos vuestra escena post-créditos o comentarios sobre vuestra experiencia a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!

Enlaces

Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox o en nuestro RSS.

Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.

Créditos

Locución
Manuel Fernández, Pablo Trinidad, Sergio L. Tal y Michael.
Edición audio y video
Pablo Trinidad
Publicación
Manuel Fernández y Pablo Trinidad

19 junio, 2023

Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines

Etiquetas: ,

Deja tu comentario

E11 - Novedades, entrevista a Sarah Con Hache y repaso Eisner 2023

Nuevo programa, grabado de nuevo desde Banana Cómics en el que contamos con nuestros compañeros Víctor García Rayo, Rafa Coll y Maikel Martín.

Os animamos a enviarnos vuestros comentarios a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!

Enlaces

Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en Spotify, iTunes, iVoox o en nuestro RSS.

Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.

Créditos

Locución
Manuel Fernández, Víctor García Rayo, Rafa Coll y Miguel Martín.
Edición audio y video
Pablo Trinidad
Publicación
Pablo Trinidad y Manuel Fernández

26 mayo, 2023

Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines

Deja tu comentario

6x05 - Friedemann Friese

Friedemann Friese es mucho más que el autor con pelo verde que publica juegos que empiezan por F con su propia editorial, 2F-Spiele. Friese es famoso por su obra maestra Alta tensión, pero cuenta en su haber con numerosos grandes juegos como autor y editor por los que hacemos un amplio recorrido en busca de sus factores diferenciales. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa (ASJM).

Nuestros juegos

Alta Tensión (Edge, 2004)

Toma el control de una compañía eléctrica y compite por ser el primero en alcanzar la máxima expansión. Puja por las centrales, compra materias primas para alimentarlas y gana dinero generando energía. Reinvierte sabiamente y sobre todo destaca lo justo para controlar el orden de turno. Un clásico que no puede faltar en tu ludoteca bien aderezado con las muchas y buenas expansiones.

Foto de Alta Tensión

Castillos de Arena (Edge, 2018)

Construye tu emporio de castillos en la playa mientras deconstruyes tu mazo frenéticamente y regalas tu chusta al vecino. Juego rápido y simultáneo que incorpora el Sistema Fábula para que cada partida cambie tu mazo pero no la experiencia

Foto de Castillos de arena

Fauna (Devir, 2008)

Un juego de preguntas alejado del típico formato trivial. Apuesta por cuánto sabes y cuánto saben los demás acerca del hábitat y dimensiones de más de 300 animales. Lo bueno es que no hace falta acertar en todo para llevarte puntos, así que siempre tendrás posibilidad de ganar a tu primo que trabaja en Cabárceno.

Foto de Fauna

El Casero (Edge, 2013)

Bienvenido al rentismo. Gana dinero alquilando tus inmuebles a gente de bien, mientras dejas que la gente chunga se cargue los beneficios del resto de jugadores. Sácale partido al anciano con su perrito y defiéndete de los inquilinos de mala vida, insolventes y ruidosos. O mejor, ponles un lacito y colócaselos a tus vecinos.

Foto de El Casero

También hablamos de…

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox, Spotify o en nuestro RSS.

Además podéis escribirnos a 3alcubo@tecnologeria.com o a través de la web de ASJM; a través de la página de Facebook de La Tecnologería o de ASJM; o en Twitter como @tecnologeria y @ASJM_es. Además podéis entrar en nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.

Las imágenes que ilustran este artículo han sido tomadas de BoardGameGeek.com.

19 mayo, 2023

Publicado en: 3 al Cubo, Audios

Deja tu comentario

#47 - Junji Itō: Uzumaki, Gyo y Hellstar Remina

Junji Itō es un género en sí mismo. Un autor de culto capaz de combinar terror, horror y ciencia ficción de tal manera que es imposible dejar indiferente al lector. Para tener una perspectiva de su obra, vivimos en primera persona 3 obras: Uzumaki, Gyo y Hellstar Remina, así como algunos relatos cortos. Analizamos en detalle nuestras impresiones, lo que nos gusta, lo que nos incomoda, y lo que nos desagrada. Y para ello contamos con el mejor pasaje posible en un programa sobre manga: Mónica Rex, redactora en Zona Negativa y podcaster en Tramas Resueltas, Yoko de Cosplay Day Out Sevilla y Bea de Kuroneko.

En este vuelo realizamos las siguientes escalas:

  • 1:00:03 – El Club de Lectura donde hablamos de 3 obras de Junji Ito: Uzumaki, Gyo y Hellstar Remina.
  • 2:08:39 – Anunciamos que con nuestras próximas lecturas volvemos al universo DC para descubrir Mr. Milagro y Strange Adventures de Tom King y Mitch Gerads.
  • 2:10:30 – Zona con spoilers donde destripamos y analizamos las obras.

Podéis enviarnos vuestros comentarios a El Club de Lectura, donde vosotros los oyentes podéis participar activamente. Para el próximo episodio os proponemos descubrir Mr. Milagro y Strange Adventures de Tom King y Mitch Gerads.

Os animamos a enviarnos vuestra escena post-créditos o comentarios sobre vuestra experiencia a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!

Enlaces

Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox o en nuestro RSS.

Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.

Créditos

Locución
Manuel Fernández, Pablo Trinidad, Mónica Rex, Yoko y Bea Gómez.
Edición audio y video
Pablo Trinidad
Publicación
Manuel Fernández y Pablo Trinidad

5 mayo, 2023

Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines

Etiquetas: ,

Deja tu comentario

E10 - Novedades, debate superheroico y entrevista dibujante Fran Galán

Nuevo programa, grabado de nuevo desde Banana Cómics, en el que contamos con nuestro compañero Rafa Coll y con la vuelta de Sandra. También se incorpora por sorpresa nuestro amigo Antonio Laguna

Os animamos a enviarnos vuestros comentarios a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!

Enlaces

Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en Spotify, iTunes, iVoox o en nuestro RSS.

Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.

Créditos

Locución
Manuel Fernández, Rafa Coll, Sandra y Antonio Laguna.
Edición audio y video
Pablo Trinidad
Publicación
Pablo Trinidad y Manuel Fernández

22 abril, 2023

Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines

Deja tu comentario

6x04 - Stefan Feld

Seguimos con nuestra ronda de autores de culto parándonos a analizar la carrera lúdica de Stefan Feld. Feld es famoso por sus mecánicas innovadoras, sus temáticas pegadas, sus ensaladas de puntos, una duración contenida y por sacar juegos como churros y copiarse a sí mismo, lo que le hace ser un autor amado y odiado a partes desiguales. Y para muestra de que es un autor que no deja indiferente a nadie, hacemos un recorrido por sus trayectoria rajando y alabando sus juegos más relevantes ¿Quién será el hater y quién el adorador de Feld? Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa (ASJM).

Nuestros juegos

Rialto (Ludonova, 2013)

Conviértete en un noble veneciano que busca influencia en los distritos de la ciudad del Dogo, teniendo más delegados que los demás. Pero cuidado: al final puede que tengas la mayoría en los distritos equivocados. Un juego de Feld muy distinto de los juegos de Feld.

Foto de YYY

Brügge (Hans im Glück, 2013)

Feld y Menzel en su máximo esplendor nos presentan un juego bien rematado con sus catástrofes, sus múltiples posibilidades para puntuar, y un motor que deberemos adaptar a la cambiante situación para llegar a conseguir el barrio más bonito y lleno de vida de la ciudad. Y atentos a Hamburg, el rediseño dentro de la serie ciudades de Queen Games.

Foto de Brügge

Die Speicherstadt (Eggertspiele, 2010)

Hamburgo va a arder y lo sabes. Prepárate para el desastre compitiendo por seguir comerciando mientras pones a los bomberos de tu parte. Subastas con colocación de trabajadores y con escasez de dinero. Un juego que castiga como sólo Feld sabe hacer.

Foto de Die Speicherstadt

También hablamos de…

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox, Spotify o en nuestro RSS.

Además podéis escribirnos a 3alcubo@tecnologeria.com o a través de la web de ASJM; a través de la página de Facebook de La Tecnologería o de ASJM; o en Twitter como @tecnologeria y @ASJM_es. Además podéis entrar en nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.

Las imágenes que ilustran este artículo han sido tomadas de BoardGameGeek.com.

8 abril, 2023

Publicado en: 3 al Cubo, Audios

Deja tu comentario

#46 - Los 4 Fantásticos

Volvemos al universo Marvel para resolver una de nuestros debes históricos: dedicar un episodio a los 4 Fantásticos. En nuestra búsqueda por obras autocontenidas y representativas nos centramos en dos: El lobo a las puertas, donde Roberto Aguirre-Sacasa y Steve McNiven bajan a los superhéroes al nivel de la calle, y Círculo cerrado, una obra de arte de Alex Ross que nos traslada a las obras más clásicas. Y para redondear el episodio, analizamos Toda una vida de Mark Russell.

En este vuelo realizamos las siguientes escalas:

Podéis enviarnos vuestros comentarios a El Club de Lectura, donde vosotros los oyentes podéis participar activamente. Para el próximo episodio os proponemos descubrir 3 obras de Junji Ito: Uzumaki, Hellstar Remina y Gyo.

Os animamos a enviarnos vuestra escena post-créditos o comentarios sobre vuestra experiencia a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!

Enlaces

Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:

  • Te recomendamos que escuches Frikhalla podcast, la última aventura de nuestro invitado Sergio L.
  • Lista de Whakoom de El Club de Lectura.
  • Lista de Whakoom con todas las recomendaciones que hemos mencionado en nuestros programas, que hemos dividido en Año 1, Año 2, Año 3, Año 4 y Año 5.
  • Tenemos creadas muchas más listas de Whakoom. ¡Pásate a conocerlas!

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox o en nuestro RSS.

Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.

Créditos

Locución
Manuel Fernández, Pablo Trinidad, Sergi Letal y Miguel Martín.
Edición audio y video
Pablo Trinidad
Publicación
Pablo Trinidad

2 abril, 2023

Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines

Deja tu comentario

11x01 - Cómo fue trabajar en Orio and the Will of the Wisps

Hoy arrancamos nuestra 11ª temporada de RUN (Quién lo iba a decir). Empezamos por todo lo alto con Ánder Goenaga, progamador de gameplay en Hugecalf Studios. Ánder empezó sus estudios como desarrollador de videojuegos en DigiPen, la famosa Universidad de videojuegos localizada en Bilbao, comenzando su andadura como junior gameplay programmer en Ubisoft gracias a uno de sus programas de captación de talento. Tras vivir en Bucharest y haber trabajado en el desarrollo del título Ghost Recon:Wildlands, se mudó al estudio de Ubisoft en Toronto, donde tuvo la oportunidad de colaborar en el juego WatchDogs:Legion. Tras varios años viviendo fuera de casa decidió volverse a su ciudad natal y probar suerte trabajando remotamente en Moon Studios donde estuvo trabajando en Ori and the Will of the Wisps, el segúndo título de la famosa IP creada por el estudio. Actualmente se encuentra desarrollando un juego online que mezcla golf y coches para la empresa HugeCalf Studios, también de forma remota. Hablaremos con él de su experiencia y las diferencias entre el trabajo presencial y el trabajo remoto, un debate candente en la industria durante los últimos años. Acompañanos en esta nueva temporada ¡Te esperamos! 🙂

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D.

Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.

Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.

Créditos

Música inicio
8 bit de Cleric
Música cierre
Run Boy Run de Amélie Guiboux
Locución
Jorge Cantón y Mauri García
Edición audio
Pablo Trinidad
Publicación
Jorge Cantón y Pablo Trinidad

31 marzo, 2023

Publicado en: Audios, RUN

Deja tu comentario

Página siguiente »