En esta nueva escala tenemos la suerte de contar con la compañía de dos de nuestros oyentes, Tadevs y Miguel Martín, y con el debut de nuestra querida librera de Banana Cómics Laura. Juntos repasamos novedades de nuestras editoriales amigas Fandogamia y Nuevo Nueve y hablamos de otros muchos temas; básicamente, nos lo pasamos genial.
Os animamos a enviarnos vuestros comentarios a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!
Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en Spotify, iTunes, iVoox o en nuestro RSS.
Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.
Pablo Trinidad 12 marzo, 2023
Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines
Entrevistamos a Ramón Viladomat, senior staff gameplay programmer en Santa Monica Studios. La historia de Ramón comienza en Barcelona con el proyecto Reactable, una mesa multitáctil para crear música, que le abrió la puerta a trabajar en grandes estudios como Novarama, Crytek o Ubisoft Toronto, aportando su trabajo en juegos como Invizimals, Ryse: Son of Rome, Hunt Showdown o Watch Dogs Legion. A lo largo de esta entrevista descubriremos cómo se trabaja en grandes estudios AAA y algunas divertidas anécdotas. Si estás interesado en trabajar en un gran estudio descubre cómo Ramón lo consiguió, ¡no te la puedes perder!
Nota: Desafortunadamente no hemos podido hacer preguntas sobre su etapa actual en Santa Mónica Studios ya que Sony no nos lo ha permitido 🙁 En cualquier caso, ¡la entrevista no tiene desperdicio!
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D.
Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.
Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Pablo Trinidad 3 marzo, 2023
Con la excusa de resolver nuestro concurso, quemamos todas las naves e invitamos a Kanino para hablar del Study in Emerald, de rediseños de juegos, de pedidos conjuntos, del consumismo y el coleccionismo en la afición, 18xx, y un montón de temas espinosos y polémicos que no os dejarán indiferentes. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa (ASJM).
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox, Spotify o en nuestro RSS.
Además podéis escribirnos a 3alcubo@tecnologeria.com o a través de la web de ASJM; a través de la página de Facebook de La Tecnologería o de ASJM; o en Twitter como @tecnologeria y @ASJM_es. Además podéis entrar en nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Pablo Trinidad 25 febrero, 2023
H.P. Lovecraft y Arthur Conan Doyle han trascendido con sus obras más allá de la literatura. Lovecraft con el horror cósmico como tronco común a sus numerosas obras cortas; y Conan Doyle con sus novelas sobre el detective Sherlock Holmes. En este episodio profundizamos en el universo primigenio de Lovecraft y en el método de Sherlock Holmes a través de dos cómics que reflejan como ninguno el legado de ambos autores: Lovecraft: desde el más allá y otras historias y En la cabeza de Sherlock Holmes. Y como bola extra, hablamos de Estudio en esmeralda, un cómic basado en relato corto homónimo de Neil Gaiman. Tres perfectas excusas para hablar de detalles, referencias, datos históricos, crítica y pasión por los Primigenios. El episodio que Cthulhu esperaba soñando en su morada de R´lyeh.
En este vuelo realizamos las siguientes escalas:
Podéis enviarnos vuestros comentarios a El Club de Lectura, donde vosotros los oyentes podéis participar activamente. Para el próximo episodio os proponemos descubrir .
Os animamos a enviarnos vuestra escena post-créditos o comentarios sobre vuestra experiencia a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!
Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox o en nuestro RSS.
Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.
Pablo Trinidad 12 febrero, 2023
Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines
Hoy tenemos la suerte de contar con Tony Cabello, fundador e ingeniero de software en BlitWorks, una de las empresas de porting más importantes del país. Con más de 10 años de funcionamiento y contando a sus espaldas con el porting de una interminable lista de títulos entre los que destacan Spelunky, FEZ, Bastion, Super Meat Boy, Broken Age, Amnesia Collection, They Are Billions, Gris o Baldur’s Gate 3. En esta entrevista, Tony nos contará cómo y porqué decidieron dedicarse al porting de videojuegos, la historia detrás del nacimiento de BlitWorks, así como muchas anécdotas surgidas de las colaboraciones con diferentes estudios y personas relevantes de la industria del videojuego con los que han trabajado. Finalmente nos hablará de su etapa actual en Larian Studios, estudio que ha adquirido a todo el equipo de BlitWorks recientemente, tras su fructífera relación portando juegos.
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D.
Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.
Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Pablo Trinidad 3 febrero, 2023
Martin Wallace es sin duda nuestro diseñador de cabecera. Wallace consiguió gracias a la creación de la editorial Warfrog Games en 1993 ser uno de los primeros diseñadores profesionales de la industria. Con esta editorial, posteriormente renombrada a Treefrog Games en su asalto al mercado alemán, sacó al mercado joyas como Brass, Automobile, London o Estudio en Esmeralda. En este episodio analizamos el ADN de sus juegos, desde su diseño desde el tema hasta sus famosas notas del diseñador. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa (ASJM).
Fabrica coches y Emula a Ford, Durant o Howard durante el boom del automóvil en los EEUU. Abre fábricas, produce coches, interpreta la demanda, contrata comerciales, baja precios, innova para dejar a la competencia obsoleta y sobre todo, huye de las pérdidas. La creación más elegante a la par que exigente de Martin Wallace.
Monta tu ejercito mercenario o manipula a tus amigos desde El Vaticano en este juego de apuestas, traiciones y batallas. Un juego ambientado en la época de los condotierros que te sorprenderá.
Muestra de que también era capaz de hacer juegos simples que funcionan igual de bien que sus juegos grandes, en Toledo aspiramos a convertirnos en los mejores espaderos del reino. Pero la competición es dura, y las callejas de la ciudad peligrosas para quienes no sean diestros con la ropera
Reconstruye Londres robando cartas en un draft abierto mientras intentas evitar que se te llene la ciudad de pobreza cada vez que «corres» la ciudad. Obra maestra de Wallace, con una nueva edición que iguala como mínimo a la primera. Tensión y estrechez económica mientras vigilas los barrios del jugador vecino para intentar ser el menos pobre. Todo lo que esperas de un Wallace, incluyendo sus préstamos.
Si te ha gustado alguno de los juegos de los que hemos hablado, te facilitamos algunos enlaces de compra de aquellos juegos aún no descatalogados:
Y si nos escribes a 3alcubo@tecnologeria.com te podemos facilitar información sobre otras tiendas online y puntos de venta físicos.
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox, Spotify o en nuestro RSS.
Además podéis escribirnos a 3alcubo@tecnologeria.com o a través de la web de ASJM; a través de la página de Facebook de La Tecnologería o de ASJM; o en Twitter como @tecnologeria y @ASJM_es. Además podéis entrar en nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Las imágenes que ilustran este artículo han sido tomadas de BoardGameGeek.com.
Pablo Trinidad 21 enero, 2023
Una nueva escala en la que repasamos novedades de nuestras editoriales amigas Fandogamia, Arechi Manga, Yermo Ediciones y Nuevo Nueve que se estrena con nosotros.
El programa se divide en las siguientes partes:
Os animamos a enviarnos vuestros comentarios a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!
Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en Spotify, iTunes, iVoox o en nuestro RSS.
Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.
Pablo Trinidad 13 enero, 2023
Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines
Sabemos que lo estabais deseando: ¡por fin vuelve RUN! En esta ocasión entrevistamos a Héctor Sanz, veterano artista que actualmente trabaja como Principal 3D Character Artist en MercurySteam. Repasaremos su carrera desde sus orígenes cuando empezaba a hacer sus primeros encargos para empresas de videojuegos, así como su etapa reportero de videojuegos en Meristation donde tuvo la oportunidad de cubrir varios E3 desde Los Ángeles. Finalmente se decantó por la vertiente artística y se especializó en el diseño de personajes y criaturas, teniendo la oportunidad de trabajar en algunos de los principales personajes de una saga tan carismática como Metroid de Nintendo. No te pierdas esta entrevista repleta de consejos y anécdotas personales. ¡No te lo puedes perder!
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D.
Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.
Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Pablo Trinidad 6 enero, 2023
Mark Russell es el autor que, entre otras cosas, ha devuelto a la vida a personajes clásicos de Hanna Barbera en formato cómic en DC. En este episodio conocemos su sátira y humor a través de 3 obras: Los Picapiedra integral, Huyamos por la izquierda: Las crónicas del león Melquíades y Not all robots: el mejor amigo del hombre. Todas ellas son vehículos que ponen a la sociedad y al lector frente a un espejo, creando situaciones hilarantes, humorísticas y dando siempre elementos sobre los que pensar de forma entretenida. Súbete a nuestro avión para disfrutar y, si eres suficientemente viejuno, volver a tu juventud. Yabba-Dabba Do!
En este vuelo realizamos las siguientes escalas:
Podéis enviarnos vuestros comentarios a El Club de Lectura, donde vosotros los oyentes podéis participar activamente. Para el próximo episodio os proponemos descubrir .
Os animamos a enviarnos vuestra escena post-créditos o comentarios sobre vuestra experiencia a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!
Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox o en nuestro RSS.
Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.
Pablo Trinidad 26 diciembre, 2022
Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines
Etiquetas: comic
Una nueva escala en la que repasamos novedades de nuestras editoriales amigas y en la que nos acompaña uno de nuestros oyentes, Rafa Coll. También entrevistamos a Almudena y Luis, responsables de comunicación de Arechi Manga y Yermo Ediciones respectivamente, junto a los compañeros de TDT Podcast.
El programa se divide en las siguientes partes:
Os animamos a enviarnos vuestros comentarios a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!
Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en Spotify, iTunes, iVoox o en nuestro RSS.
Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.
Pablo Trinidad 27 noviembre, 2022
Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines
Pocos profesionales pueden presumir haber dedicado media vida a la generación automática de código. Y uno de ellos es Pedro J. Molina, fundador de Metadev, un apasionado de modelar problemas y dejar que su «magia» haga el resto del trabajo. Pedro nos cuenta su inicios con la generación de código en la universidad a través de su doctorado y una spin-off, el salto al mundo del producto con la generación automática de aplicaciones móviles y su decisión de emprender con Metadev. Un recorrido muy interesante a ritmo de clarinete y Jean-Michel Jarre.
Pablo Trinidad 25 noviembre, 2022
Publicado en: Audios, La tecnologería Entrevistas
Hacemos una nueva parada entre vuelo y vuelo, una nueva Escala 616 y en esta ocasión compartimos con nuestr@s pasajer@s nuestra estancia en la 26ª Feria del Libro de Dos Hermanas (Sevilla) que se celebró del 6 al 9 de octubre de 2022.
Fuimos invitados por las amigas y amigos de la Asociación Cosplay Day Out Sevilla, que ya han participado con nosotros en alguna otra ocasión, como por ejemplo en el programa #41 – El incidente Darwin de Shun Uwezama
El programa se divide en las siguientes partes:
Os animamos a enviarnos vuestros comentarios a través de Twitter en @Vuelo616, por e-mail a vuelo616@gmail.com, a través de nuestro grupo de Telegram o como mensaje de voz. Y si quieres venir a nuestro programa, ¡escríbenos!
Aquí tienes algunos enlaces con más información sobre los temas de que hablamos:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en Spotify, iTunes, iVoox o en nuestro RSS.
Recuerda que puedes ver este y otros programas anteriores en nuestro canal de Youtube.
Pablo Trinidad 19 noviembre, 2022
Publicado en: Audios, Vuelo 616: Comic Airlines