Ring sortea entre los oyentes de La Tecnologería Entrevistas dos packs de productos a elegir entre un Ring Video Doorbell Pro 2 ó un Alarm 2ª Generación, valorados en 249€ c/u.
El nuevo video Doorbell Pro 2 es el video timbre con cable más avanzado hasta la fecha de Ring. Un dispositivo de alta calidad que cuenta con una innovadora tecnología de movimiento 3D, vista aérea, visión nocturna en color y funciones de privacidad personalizables. Añade una nueva prestación de video que detecta en HD la totalidad de quién está en la puerta, es decir, que se puede ver de cuerpo entero, muy útil para ver qué paquete te ha dejado el repartidor en la puerta.
Su tecnología de radar de movimiento 3D, permite determinar con mayor precisión cuándo y dónde un movimiento desencadenará un evento para ofrecer más control sobre las alertas de movimiento recibidas. La vista aérea proporciona una vista en mapa aéreo de los eventos de movimiento, aportando más contexto al mostrar la ruta exacta que siguió el visitante en la propiedad. Este video timbre Premium con cable, permite a los usuarios ver y hablar con los visitantes que estén en la puerta principal en cualquier momento y parte utilizando la app de Ring en cualquier móvil o Tablet.
Ring Alarm (2ª Generación) es la nueva generación de Ring Alarm (introducida en 2020), que ofrece un nuevo y elegante diseño e incorpora aún más funciones de seguridad, para adaptarse a cualquier tipo de hogar. Ring Alarm ofrece una seguridad asequible, cómoda y sin compromiso, sin necesidad de realizar perforaciones ni modificaciones permanentes en la vivienda. Reciba notificaciones en tiempo real en su smartphone o tableta cuando se active su alarma y arme o desarme su alarma desde la aplicación gratuita Ring o el teclado.
Además, con el teclado actualizado, los clientes pueden utilizar los botones de un solo toque para hacer sonar la alarma o activar la supervisión asistida (con una suscripción a Ring Protect Plus), que notificará a tres contactos preestablecidos si hay una emergencia médica o un incendio.
Para entrar en el sorteo debes escuchar al menos los primeros 5 minutos de este episodio (disponible el Viernes 21 de Mayo a las 14h) para conocer cómo participar.
El 31 de Mayo haremos publico los ganadores en redes sociales, y contactaremos con ellos por el email que nos han remitido.
¡Mucha Suerte! y recuerda… puedes escuchar La Tecnologería en cualquier sitio, pero con Ring, ¡siempre estas en casa!
Frank Blanco 21 mayo, 2021
Publicado en: Noticias
Etiquetas: concurso
Cerramos 2018 con un lanzamiento especial: toda la 2ª temporada de Tecnologería I+D. En esta temporada continuamos recorriendo los últimos resultados en I+D y el estado del arte en ingeniería informática de la mano del grupo de investigación Ingeniería del Software Aplicada de la Universidad de Sevilla.
Estos son los episodios que puedes escuchar en la web o a través de tu reproductor preferido:
Si te ha gustado el programa y quieres estar informado de próximas publicaciones en tu dispositivo móvil, puedes suscribirte en iVoox o iTunes
Pablo Trinidad 28 diciembre, 2018
Publicado en: Noticias
Etiquetas: i+d
En nuestro propósito de dar difusión a eventos que nos parecen interesantes, en La Tecnologería hemos patrocinado las Jornadas de Liderazgo y Gestión de Grupos en el Fútbol que se celebrará el próximo sábado 29 de Septiembre de 2018 en el Hotel Silken Al-Andalus de Sevilla. Allí estaremos para grabar y posteriormente publicar algunos extractos relevantes del evento. Si te preocupa el liderazgo y la gestión de grupos en general, en este evento podrás encontrar los mejores consejos de grandes profesionales del fútbol que podrás extrapolar a otros muchos deportes y sectores. A continuación os damo más detalles de un evento que nosotros no nos vamos a perder.
Entreno, luego Emprendo es una iniciativa que pretende crear espacios en los que compartir y convivir junto a profesionales de la gestión de grupos, herramientas que potencien la capacidad de liderazgo.
La Jornada de Liderazgo y Gestión de Grupos en el fútbol se celebrará el próximo sábado 29 de septiembre en el Hotel Silken Al-Andalus de Sevilla y congregará a ponentes que interactuarán y aportando sus claves en los diferentes módulos en los que se dividirá la jornada:
Por último, una mesa redonda acerca de la importancia de la construcción de la identidad de un equipo en la que participarán Carmen Delgado (psicóloga y profesora de la Universidad de Sevilla), Rafa Pichardo (licenciado en CCAFD y Director de Deportes del Ayuntamiento de Hinojos) y Hugo Serantes (Coach con dilatada experiencia en la gestión de grupos deportivos del máximo nivel internacional).
El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta completar aforo. Para todos aquellos interesados en asistir, pueden realizar la inscripción a través del correo electrónico info@entrenoluegoemprendo.com, así como ampliar cualquier tipo de información a través del teléfono 600448554.
Más informaciónEntrenador del Real Betis Balompié División de Honor además de empresario y emprendedor.
Entrenador del Real Betis Balompié División de Honor además de empresario y emprendedor, se define como un apasionado del liderazgo consciente y de las posibilidades del ser humano. Considera que «Las organizaciones fracasan o tienen éxito en función del grado de compromiso de sus integrantes. La energía, la pasión y el sentido de pertenencia surgen cuando aparece el compromiso. Será un placer debatir con los asistentes sobre la soledad del entrenador. ¿Y si rompemos con los clichés establecidos para situar al entrenador en el lugar que le corresponde en el equipo? ¿Confiamos en un liderazgo multitarea y multiresponsabilidad?»
Dr. en Psicología y coach de equipos.
Bruno Moioli, Dr. en Psicología y coach de equipos con más de 20 años como trainer de Impacto en Liderazgo e Inteligencia Emocional, comparte que «la influencia positiva de los técnicos en los problemas de ego se sustenta más en el uso de herramientas eficaces de gestión de grupos que en la personalidad de los primeros».
Coach y ayudante en la construcción de equipos de Alto Rendimiento tanto en empresas como en el deporte.
Coach y ayudante en la construcción de equipos de Alto Rendimiento tanto en empresas como en el deporte, lanza un mensaje claro: «Hay que pasar de lo bueno a lo grande. Comenzar a desarrollar una nueva cultura de equipo sintiendo y ayudando entre todos con el objetivo del buen común por encima del personal. Despídete de los EGOS y abrazo los lazos sólidos de un verdadero equipazo.»
Coach y ayudante en la construcción de equipos de Alto Rendimiento tanto en empresas como en el deporte.
Entrenador de Porteros del Real Betis Balompié, se declara un apasionado de la vida y las personas. En su participación, desarrollará la ponencia acerca del arte de provocar cambios a través de reflexiones y razonamientos sobre un modelo creado en base a la experiencia. Para Jon, «La figura del entrenador debe entenderse como fuente de inspiración, de las emociones y la búsqueda del estado de conciencia del jugador. Se trata de entrenar para dejar un legado y ser transcendente.»
Hugo Servantes nos desvela algunos aspectos sobre los que profundizará: «Los valores y principios deben definir las acciones que lleva a cabo el grupo y mediante las cuales alcanzará su objetivo. Dichos valores, a su vez, serán los límites dentro de los cuales se dejará actuar a los miembros del equipo. Dentro de ese espacio y movimiento se aplicarán otras tantas herramientas de acompañamiento. Y eso sí, si se superan los límites – valores y principios – se intervendría de manera directiva. Hay mucho que hablar de este tema. «
La mesa redonda la compondrán 3 profesionales con distintos perfiles y con reconocido prestigio en la construcción de equipos:
Montse García Bea 22 septiembre, 2018
Publicado en: Noticias
Esta noticia fue una INOCENTADA por el Día de los Santos Inocentes. No te la tomes en muy en serio 😉
Después de más de un año de éxito y de llegar a nuestro programa número 50, hemos decidido dar un paso adelante en nuestro compromiso por hacer llegar la informática de forma sencilla a nuestros fieles oyentes. Creemos que la mejor forma de hacerlo es uniendo fuerzas con otros programas que tienen la misma ambición que nosotros. En este sentido, Programar es una mierda (PEUM) es un podcast dirigido por Alex Ballesté y Juanjo Meroño que ha tenido un crecimiento muy relevante entre desarrolladores de habla hispana.
Creemos que nuestras audiencias se complementan y por esta razón nos sentamos a hablar y tras un corto pero intenso proceso de negociación, podemos confirmar que nuestros caminos se unen para crear un ambicioso proyecto que pretende llegar a lo más alto en el podcasting y la programación en castellano. Te explicamos todo nuestro nuevo proyecto como mejor sabemos, en formato podcast:
Esta nueva deriva se concretará en un Nuevo programa Postuware cuyo primer episodio os ofrecemos hoy en primicia y que podéis escuchar en exclusiva a través de la plataforma iVoox en el siguiente enlace
A pesar de todo, esta nueva apuesta también tiene sus consecuencias. La Tecnologería Entrevistas cerrará su emisión tras la 4ª temporada a la que aún quedan 2 episodios por publicar. Por su parte PEUM abandonará su actual programa para centrarse en este nuevo e ilusionante proyecto. Todas las partes esperamos que entendáis las razones de este pivotaje (como dicen los modernitos) y nos apoyéis siguiéndonos más fuerte que nunca en vuestro reproductor de podcasts favorito y en las redes sociales.
¡Gracias por vuestro apoyo! Seguiremos trabajando por daros lo mejor de nosotros… en formato podcast
Pablo Trinidad 28 diciembre, 2017
Publicado en: Audios, La tecnologería Entrevistas, Noticias
Etiquetas: inocente
Hoy a las 14:00h estrenamos «1BIT de memoria» un nuevo programa en el que haremos un recorrido por la historia de la informática a través de sus personajes más ilustres. En cada episodio desgranaremos la carrera de las figuras más importantes que han conseguido cambiar nuestras vidas a través de la informática. Contaremos con distintos investigadores españoles que nos ayudarán a analizar la trayectoria profesional y su evolución, cómo surgieron sus ideas y contribuciones y el impacto que han logrado a día de hoy en la sociedad.
En el primer episodio, el Dr. Manuel Carro (IMDEA Software) nos ayuda a entender el trabajo de dos grandes de la informática, Ken Thompson y Dennis Ritchie, que obtuvieron el prestigioso premio Turing en 1983 por sus contribuciones al desarrollo de sistemas operativos en general y la creación de Unix en particular.
Publicaremos un episodio cada mes hasta que se nos agoten las ideas. Se trata de una iniciativa abierta a investigadores españoles que quieran colaborar con el proyecto. Si eres uno de ellos (o quieres nominar a alguno), puedes contactar con nosotros a través de hola@tecnologeria.com.
Siempre podrás encontrarnos en nuestra web. Pero si quieres el máximo confort siempre puedes suscribirte en iTunes, iVoox, Tapewrite o nuestro RSS. ¡Contamos con tus orejas y oídos!
Programa | iTunes | iVoox | RSS |
---|---|---|---|
La Tecnologería | |||
La RES_pensa | |||
RUN | |||
1BIT de memoria |
Pablo Trinidad 27 octubre, 2017
Publicado en: Noticias
¡La Tecnologería cumple su primer año! Hace exactamente 365 días lanzamos nuestro primer episodio con los pioneros Jorge Galindo y Javi Pacheco de 47Degrees. Desde entonces hemos publicado 31 episodios, contamos con 3 programas diferentes, nos han escuchado más de 27.000 veces y cada mes son más oyentes los que se atreven a compartir sus auriculares con nosotros.
Y qué mejor forma que celebrar un año de este proyecto que reunir a todo el equipo de La Tecnologería con antiguos invitados y algunos fieles oyentes en torno a un puñado de micrófonos. El resultado es nuestro episodio más íntimo e hilarante en el que contamos los secretos más sórdidos de la red, las anécdotas más sorprendentes y nuestros planes malignos para el futuro. Además nos sometemos a las incisivas preguntas de nuestros antiguos invitados Jorge Cantón, Jesús González Martí y Miguel Ángel Ramos y de ilustres oyentes como José María García, Manuel Fernández o Ragenó.
Ha sido un año sorprendente, en el que hemos aprendido muchísimo de la mano de grandes invitados que nos han ayudado a crecer y a pensar en grande. Pero sois vosotros los oyentes los que a través de vuestros comentarios en los pasillos, en las redes sociales, en iVoox o iTunes, por correo o en los bares de la Alameda, nos animáis a continuar. Queremos seguir dándoos lo mejor así que hemos elaborado un plan para seguir escapando hacia adelante, y estamos convencidos de que nuestro segundo año será apasionante. ¡No te lo pierdas!
Estos son los enlaces a algunos de los temas de los que hemos hablado:
Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a éste o cualquiera de nuestros programas de la red siguiendo los siguientes enlaces:
Programa | iTunes | iVoox | RSS |
---|---|---|---|
La Tecnologería | |||
La RES_pensa | |||
RUN | |||
Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.
Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Pablo Trinidad 2 octubre, 2017
Publicado en: Audios, La RESpensa, La tecnologería Entrevistas, Noticias, RUN
Etiquetas: aniversario, episodio especial
¡La familia de La Tecnologería crece de nuevo! Esta vez damos la bienvenida a RUN, los videojuegos desde dentro, un programa donde queremos entrar hasta la cocina del mundo del videojuego. Entrevistaremos a programadores, diseñadores, músicos, artistas y en definitiva, desarrolladores que trabajan en la industria y que nos pueden contar aquello que no se ve. Hablaremos de éxitos y fracasos, de caminos para llegar a ser desarrollador, de tecnología, del futuro del videojuego y de muchas cosas más.
En este apasionante viaje nos acompañará en los micrófonos Adrián Mesa, desarrollador senior en Genera Games y que acompañará a Pablo Trinidad a los mandos de una temporada con un total de 6 episodios en la que tendremos la oportunidad de hablar con invitados con perfiles muy diferentes y que nos darán distintas perspectivas del desarrollo de videojuegos.
La historia de RUN es la historia de toda una generación de desarrolladores. Para los nostálgicos que tuvimos un Amstrad, Spectrum o cualquier computadora que contara con un intérprete de BASIC como sistema operativo, era algo mágico. Muchos comenzamos a copiar un código que no entendíamos de un grueso manual con la promesa de acabar construyendo un videojuego. En cualquier caso, la aventura siempre acababa con el mismo comando: RUN. Y es ahí donde aparecían los errores de sintáxis que tanto desesperaban y que había que corregir con ansiedad. Pero si habías copiado el código cuan escriba medieval, sucedía la magia.
Para muchos RUN es sinónimo de desarrollo de videojuegos. De ilusión y de primeros pasos. De alegrías y frustraciones. A día de hoy el comando RUN sigue estando vivo, aunque ha evolucionado un poco, y toma formas diferentes (frecuentemente representado por el icono ). Pero sigue siendo la llave que abre la puerta del universo del desarrollo de videojuegos, ya sea en motores como Unity, Unreal o en cualquier otro entorno de desarrollo. Con este nombre (y logotipo) tan retro queremos representar el espíritu que nos mueve y que esperamos transmitiros en cada uno de nuestros programas.
Presentaremos nuestro primer programa de RUN en primicia en el evento Fuck-up Games que se celebra el próximo miércoles 21 de Junio de 2017 a las 18:00, y desde ese momento podrás escucharnos un nuevo episodio que estará puntualmente disponible en nuestra web cada 2 semanas. Y si quieres el máximo confort siempre puedes suscribirte en iTunes, iVoox, Tapewrite o nuestro RSS. ¡Contamos con tus orejas y oídos!
Programa | iTunes | iVoox | RSS |
---|---|---|---|
La Tecnologería | |||
La RES_pensa | |||
RUN | |||
Pablo Trinidad 19 junio, 2017
Publicado en: Noticias
La familia de La Tecnologería crece con La RES_pensa, un nuevo podcast con píldoras sobre emprendimiento organizado por el Espacio_RES y liderado por Clarisa Guerra. Un podcast diferente, más concentrado pero con el mismo objetivo de hacer llegar experiencias tecnológicas de una forma cercana al oyente.
Para poder acoger a nuestro nuevo programa, hemos completado por fin nuestra transformación en una red de podcasts. Esto implica que desde el hoy somos La Tecnologería Radio, donde podrás encontrar diferentes programas que girarán en torno al mundo de la tecnología. A día de hoy contamos con 2 programas, La Tecnologería y La RES_pensa, pero pronto creceremos con nuevos programas. Siempre manteniendo nuestra forma de contar historias y de llegar a vosotros.
Somos conscientes de que muchos de vosotros nos escucháis a través de plataformas como iTunes, iVoox o a través de otros reproductores de podcasts. Si estábais suscritos a nuestro programa La Tecnologería, es probable que hayáis recibido información de nuestro primer programa de la RESpensa. Si es éste vuestro caso y queréis estar suscritos a cada uno de nuestros programas por separado, debéis volver a suscribiros. Estos son los enlaces que necesitaréis en cada caso:
Programa | iTunes | iVoox | RSS |
---|---|---|---|
La Tecnologería | |||
La RES_pensa | |||
Nos tomamos en serio las molestias que esto puede causaros, y prometemos que este cambio será el primero y el último que realizaremos.
Esperamos que sigáis disfrutando de nuestros programas y que compartáis con nosotros esta nueva aventura.
Pablo Trinidad 28 marzo, 2017
Publicado en: Noticias
Pablo Trinidad 25 septiembre, 2016
Publicado en: Noticias