Ingeniería neuromórfica

La ingeniería neuromórfica persigue imitar cómo la naturaleza procesa la información para diseñar sistemas inteligentes. Estos sistemas responden únicamente a estímulos en lugar de estar constantemente procesando, por lo que presentan una baja latencia y consumo. Alejandro Linares y Ángel Jiménez nos presentan sus investigaciones en esta línea y sus aplicaciones al campo de la robótica.

Enlaces

Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado:

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox o en nuestro RSS.

Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.

Queremos por último agradecer a la Universidad de Sevilla su apoyo en la grabación de este episodio a través del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia.

Créditos

Locución
José María García Rodríguez
Edición audio
José María García Rodríguez
Publicación
Pablo Trinidad

29 diciembre, 2020

Publicado en: Audios, I+D

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.