Seguimos con nuestro periplo por las mecánicas clásicas que todo jugón debe conocer. Hoy toca una tan amada como odiada: los juegos de pick-up & deliver. Detrás de temáticas más o menos inspiradoras, crearemos las más apasionantes redes de distribución de cubitos usando los más variopintos métodos de transporte siempre armados con nuestra hoja de cálculo virtual. Economía e interacción se encuentran a menudo en estos juegos para jugones entre los que abundan los trenes y que pueden llegar a freir el cerebro de los menos avezados. En este episodio repasamos nuestros mejores juegos que usan esta mecánica ordenados de menor a mayor dureza y os nombramos decenas de juegos con los que poder disfrutar (u odiar) el pick-up & deliver. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa (ASJM).
Recolecta y reparte pociones por todo el reino con tus brujas y druidas. Si eres valiente puede que repartas más, pero te arriesgas a quedarte con el stock. Un juego con mucha interacción y accesible para todos los públicos.
Un juego de trenes, con Martin Wallace como maquinista en el que nos ponemos a los mandos de pequeñas compañías que pretenden desarrollar el ferrocarril en una zona montañosa recogiendo queso, piedra, pasajeros y pagando para quitarnos de en medio a los detractores del imparable desarrollo ferroviario. Un juego con una pelea constante por el orden de juego y en el que tendremos que encasquetarle nuestra ruinosa red ferroviaria a dos grandes compañías en el momento adecuado. Se disfruta y se llora por igual. La reimplementación First train to Nuremberg además de tener un diseño de tablero profesional, incorpora un mapa y reglas para jugar a 2 jugadores.
Vías, trenes, mercancías, préstamos y subastas endiabladas. Este clásico de mecánicas sencillas lo tiene todo para el jugón de culo duro. Una obra maestra imprescindible.
Móntate en tu camión de reparto y lleva alegría de menta a todos los rincones del mapa antes de que se adelanten tus rivales ¡Elegir una buena ruta es tan importante como optimizar las operaciones de fabricar y cargar tu mercancía!
Si te ha gustado alguno de los juegos de los que hemos hablado, te facilitamos algunos enlaces de compra:
Y si nos escribes a hola@tecnologeria.com te podemos facilitar información sobre otras tiendas online y puntos de venta físicos.
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox o en nuestro RSS.
Además podéis escribirnos a 3alcubo@tecnologeria.com o a través de la web de ASJM; a través de la página de Facebook de La Tecnologería o de ASJM; o en Twitter como @tecnologeria y @ASJM_es. Además podéis entrar en nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Las imágenes que ilustran este artículo han sido tomadas de BoardGameGeek.com.
Pablo Trinidad 31 enero, 2020
Publicado en: 3 al Cubo, Audios
Etiquetas: juegos de mesa