Si te gustan los trenes, los mapas y los juegos donde el dinero es lo importante, los 18XX están esperándote. 18XX es la marca detrás de una familia con cerca de 200 juegos que han evolucionado desde aquel 1829 de Francis Tresham de 1974. En estos juegos invertimos nuestros fondos en diferentes compañías ferroviarias que se desarrollan desde cero en diferentes escenarios y donde gana quien mejor interprete los movimientos y sepa capear el temporal de la obsolescencia. En este episodio nos ponemos de nuevo nuestros monóculos para analizar las características de estos juegos, contamos nuestras experiencias, recomendamos por dónde empezar y qué ediciones podemos comprar hoy en día. Simplemente porque nos gusta el olor del carbón por la mañana. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa (ASJM).
Un 18xx clásico que se desarrolla en la costa este de los EEUU. Un buen juego para iniciarse porque no cuenta con apuestas iniciales y además permite controlar la economía de las compañías reteniendo parte de los dividendos, lo que otorga una versatilidad muy interesante a la hora de comprar nuevos trenes. Además las compañías privadas varían de partida a partida e incluso se eliminan compañías públicas al azar en partidas de 2 a 4 jugadores, otorgándole una gran rejugabilidad.
Una reciente edición con 3 mapas de la República Checa. La versión original cuenta con 3 tamaños diferentes de compañías y trenes, con absorciones muy interesantes. Aunque no es un juego para iniciarse, sí lo es la versión light que se juega con un mapa pequeño en el que sólo existen compañías de un tamaño único y 5 empresas privadas que se eligen al inicio. Además cuenta con un tablero especial para jugar al juego principal para 2 jugadores con Vaklav, una inteligencia artificial que funciona muy bien. Una excelente compra que te dará horas de diversión.
Si te ha gustado alguno de los juegos de los que hemos hablado, te facilitamos algunos enlaces de compra:
Y si nos escribes a hola@tecnologeria.com te podemos facilitar información sobre otras tiendas online y puntos de venta físicos.
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox o en nuestro RSS.
Además podéis escribirnos a 3alcubo@tecnologeria.com o a través de la web de ASJM; a través de la página de Facebook de La Tecnologería o de ASJM; o en Twitter como @tecnologeria y @ASJM_es. Además podéis entrar en nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Las imágenes que ilustran este artículo han sido tomadas de BoardGameGeek.com.
Pablo Trinidad 14 junio, 2019
Publicado en: 3 al Cubo, Audios
Etiquetas: 18xx, juegos de mesa