Nos lanzamos de cabeza en el fango para hablar de juegos de cartas expansibles, es decir aquellos que pueden ampliarse con expansiones que aportan un conjunto de cartas conocido. Son un género perfeccionado por Fantasy Flight Games (FFG) con sus Living Card Games (LCGs)™ que eliminando la aleatoriedad y el intercambio de cartas de los juegos coleccionables como Magic han conseguido crear un negocio boyante y con gran acogida en la comunidad de los juegos de mesa. Hablamos de su historia, de su evolución, de cómo surgieron los primeros juegos colaborativos en un contexto puramente competitivo, del cierre de juegos, de licencias y de los nuevos modelos que tratan de revitalizarlos. Y por supuesto exploramos más allá de los LCG™ de FFG para buscar otros juegos que brillan dentro del género. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa (ASJM).
Juego cooperativo del universo de la Llamada de Cthulhu que introduce el concepto de campañas en las que nuestros personajes evolucionarán a la par que resuelven misterios y se enfrentan a primigenios.
Una adaptación del Netrunner (Wizards of the coast, 1996) de Richard Garfield, creador de Magic: el encuentro, al universo distópico Android, donde un hacker se enfrenta a una corporaciones. Escuchad el podcast Salmorejo Inc. si queréis aprender de los maestros.
Una familia de juegos cooperativos ubicados en el universo Pathfinder donde manejamos héroes a través de distintas aventuras donde debemos derrotar a un malo malísimo y mejorar nuestro personaje todo lo que podamos ¡Un juego para munchkins!
Si te ha gustado alguno de los juegos de los que hemos hablado, te facilitamos algunos enlaces de compra. Y si nos escribes a hola@tecnologeria.com te podemos facilitar información sobre otras tiendas online y puntos de venta físicos.
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, Tapewrite, iVoox o en nuestro RSS.
Además podéis escribirnos a 3alcubo@tecnologeria.com o a través de la web de ASJM; a través de la página de Facebook de La Tecnologería o de ASJM; o en Twitter como @tecnologeria y @ASJM_es. Además podéis entrar en nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Las imágenes que ilustran este artículo han sido tomadas de BoardGameGeek.com.
Pablo Trinidad 27 julio, 2018
Publicado en: 3 al Cubo, Audios
Etiquetas: juegos de cartas, juegos de mesa, LCG