Pequeños grandes juegos

En la era de los juegos de miniaturas y las cajas grandes, aún existen juegos compactos, de cajas pequeñas y pocos componentes que dan mucho con muy poco. Juegos en los que una carta tiene mil usos y una buena mecánica suple a toneladas de cartón y madera. En este episodio hablamos sobre la producción de juegos, y hacemos un repaso por 3 grandes clásicos que dan horas y horas de diversión y complejidad por un puñado de euros. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa (ASJM).

Nuestros juegos

32:40 Bohnanza (Amigo, 1997)

El primer bombazo de Uwe Rosenberg donde plantas judías y tratas de colocar las que no te interesan al resto de jugadores con elegancia y labia.

Foto de Bohnanza

48:32 Innovation (Asmadi Games, 2010)

Un juego de Carl Chudyk en el que desarrollamos nuestra civilización repartiendo galletas y disfrutando del caos.

Foto de Innovation

1:08:00 Meuterer (Adlung-Spiele, 2000)

Capitanea un barco, comercia en puertos y amotínate si no te gusta el liderazgo del capitán. Un tremendo juego de roles ocultos, faroleo y mucha maldad. Es imposible hacer más con menos.

Foto de Meuterer

También hablamos de…

  • Serie Tiny Epic (Gamelyn Games): una serie de juegos de caja pequeña con distintos temas y mecánicas que han pasado desde el oeste al espacio pasando por los zombies.
  • Serie 19xx (Looping Games): una serie de juegos de caja pequeña y precio contenido que desarrollan temas del siglo XX.
  • Ciudadelas (Hans in Glück, 2000): un clásico de la iniciación a los juegos de mesa que ha dado horas de diversión.

Enlaces de compra

Si te ha gustado alguno de los juegos de los que hemos hablado, te facilitamos algunos enlaces de compra:

Y si nos escribes a hola@tecnologeria.com te podemos facilitar información sobre otras tiendas online y puntos de venta físicos.

¡Síguenos!

Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, Tapewrite, iVoox o en nuestro RSS.

Además podéis escribirnos a 3alcubo@tecnologeria.com o a través de la web de ASJM; a través de la página de Facebook de La Tecnologería o de ASJM; o en Twitter como @tecnologeria y @ASJM_es. Además podéis entrar en nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.

Las imágenes que ilustran este artículo han sido tomadas de BoardGameGeek.com.

26 abril, 2019

Publicado en: 3 al Cubo, Audios

Etiquetas: ,

  • Miguel dice:

    Buenas tardes, llevo una temporada buscando algunos juegos de mesa que merezcan la pena, deje esta afición hace muchos años. Si no me acuerdo mal, los últimos que jugue fue cuando estaban en apogeo los juegos de NAC, y veo que hoy en día ya no existe. Rommel y Montgomery, La mafia, Fuga de colditz y otros. Por otro lado el stratego, el cluedo, Sinay y el imperio cobra. Ahora estoy mirando por internet, pero veo mucha publicidad y quien dice que es un pedazo de juego , el otro en cambio esta por lo contrario.
    Como siempre se a dicho que el boca a boca es lo mejor, me gustaría que me sugiráis algunos juegos para orientarme y decidirme por alguno antes de perder el dinero con algún juego malo.
    No me importa el estilo, después de tantos año e visto que hay para todos los gustos, que lio madre mía
    Gracias por la ayuda

    • Pablo Trinidad dice:

      Hola Miguel,
      Ante todo disculpa por el retraso en la respuesta. Creía que estábamos al día con los comentarios 🙁
      Cada persona es diferente en sus gustos y lo que para unos es un juegazo, para otros puede ser una experiencia insufrible. Puedes encontrar muchas reseñas y opiniones, pero siempre debes tener en cuenta las preferencias de quien habla (o escribe), del grupo de juego y del ánimo con el que jugó. Y por supuesto cuántas partidas ha jugado al juego para emitir un juicio.
      Para tomar una decisión ten en cuenta con quién vas a jugar, cuál es su posible perfil de jugador/a, el tiempo de que dispones, si vas a quedar para jugar o si vas a sacar un juego de forma casual tras una reunión en casa, tu prespuesto, etc. Y a partir de ahí, escucha opiniones y mira si te encaja la experiencia en lo que buscas. En cada uno de nuestros programas recomendamos 3 juegos de un género diferente. Son juegos que no son novedades y que generalmente llevan más de 2 años en nuestras estanterías, huyendo de las elevadas expectativas que siempre se ponen en lo próximo en publicarse. Además si escuchas varios de nuestros programas podrás inferir nuestros gustos y apoyarte más o menos en la opinión de cada uno de nosotros.
      Esperamos que te animes a entrar en este mundillo y que lo hagas con uno o más grandes juegos.
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.