Cuarto episodio de la 6ª temporada de RUN en la que entrevistamos a Joan Albero, game designer en Piccolo Studio, los creadores de Arise. Nos hablará de algunos de los proyectos en los que ha trabajado como Rise and Shine en SuperMegaTeam o Skara – The blade remains en 8 Bit Studios. También nos cuenta la divertida historia de como surgen los Indie Burguer Developers y en qué consiste el evento más gamberro del mundo de los videojuegos.
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iTunes, iVoox o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D.
Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.
Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Pablo Trinidad 10 abril, 2020
Etiquetas: indie
Comenzamos 6º temporada con mucha fuerza y entrevistando a Mauricio García, CEO y Productor en The Game Kitchen empresa responsable de Blasphemous, recientemente reconocida en Fun & Serious Game Festival con el Premio al mejor desarrollo nacional e indie del año 2019. Mauricio nos desvela como ha sido el desarrollo de Blasphemous y sus primeros meses de lanzamiento.
Además para el estreno de temporada nos acompañará Adrián Mesa quien al final nos desvelará quién será el nuevo presentador que estará a los mandos RUN acompañando a Jorge Cantón.
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iTunes, iVoox o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D.
Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.
Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Pablo Trinidad 27 diciembre, 2019
Etiquetas: indie, kickstarter
Desarrollar en solitario un juego es una aventura que muchos se atreven a emprender pero que pocos son capaces de llevarlo a término con éxito. Para entender cómo se puede llegar vivo al final e incluso a tener éxito, contamos con Fran Téllez de Meneses, un autor que ya ha publicado en solitario dos juegos (unepic y Ghost 1.0) y que nos cuenta su forma de trabajar, cómo organiza el desarrollo, cómo cuenta con colaboradores externos para mejorar la calidad de su proyecto, cómo enfrentarse a los aspectos legales y económicos de un juego, … En definitiva toda una guía para lanzarse a la aventura épica de desarrollar en solitario. El éxito o el fracaso ya es cosa tuya.
Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado:
Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iTunes, iVoox, Tapewrite o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D.
Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.
Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Pablo Trinidad 11 enero, 2019
Etiquetas: indie, videojuegos
Lanzar un videojuego sin experiencia es una empresa difícil. Si además te encierras durante más de 3 años para lanzarlo se convierte en una aventura de supervivencia. Pero los chicos de Fourattic, una empresa sevillana que ha pasado gran parte de su vida en la clandestinidad de un ático sevillano, ha logrado convertir esta locura en Crossing Souls, una aventura de la vieja escuela para PS4, PSVita, PC y Switch que consigue destilar la estética de los blockbusters ochenteros para trasladarnos a la época de los grandes arcades. Y todo ello antes de que apareciera Stranger Things.
Y para que nos cuenten esta historia hemos invitado a Juan Diego Vázquez (programador y diseñador), Juanga Jaén (animador y artista) y Fernando de Luna (programador y QA), que no se cortarán ni un pelo en desvelarnos todos los detalles sobre cómo se concibió el proyecto, cómo vivieron la campaña en kickstarter, su experiencia con un publisher, su visita al E3 y por supuesto nos hacen un análisis post mortem sobre lo aprendido con Crossing Souls.
Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado:
Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iTunes, iVoox, Tapewrite o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D.
Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.
Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Pablo Trinidad 18 mayo, 2018
Etiquetas: crossing souls, indie, kickstarter, videojuegos
¡Vuelve RUN con una 2ª temporada por todo lo alto! Analizamos con Mauri García, CEO de The Game Kitchen, su carrera profesional y cómo han logrado sobrevivir y crecer como estudio indie gracias a la financiación a través de Kickstarter.
Hablamos de cómo cambió The Game Kitchen gracias al modelo de lanzamiento por temporadas y episodios financiados a través de crowdfunding de The Last Door. Y por supuesto exploramos la última campaña de financiación del proyecto Blasphemous, que ha logrado captar 360.000$ a través de la plataforma Kickstarter.
Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado:
Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a éste o cualquiera de nuestros programas de la red siguiendo los siguientes enlaces:
Programa | iTunes | iVoox | RSS |
---|---|---|---|
La Tecnologería | |||
La RES_pensa | |||
RUN | |||
Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android.
Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Pablo Trinidad 20 octubre, 2017
Etiquetas: indie, kickstarter, videojuegos
En este episodio entrevistamos a Juan María Clavería, fundador de LevelApp Studios, que nos cuenta su aventura para crear un estudio indie y cómo ha sobrevivido a numerosos errores. En esta historia damos una vuelta de tuerca a la difícil industria de desarrollo independiente de videojuegos. Si bien en anteriores episodios habíamos contado con invitados que empezaron su andadura sin compañía, en esta ocasión Juan María nos relata cómo es la aventura de crear un estudio con varias personas que no siempre comparten opiniones. Y con la dificultad de tener más bocas que alimentar.
Con este episodio cerramos nuestra primera temporada en la que hemos superado nuestras espectativas de audiencia. Con la ilusión del reconocimiento de nuestro trabajo nos esconderemos en nuestro rincón de pensar y comenzaremos a trabajar en una segunda temporada que queremos que esté a la altura de vuestras espectativas. Así que no dudéis en hacernos llegar vuestras sugerencias a través de nuestro correo electrónico hola@tecnologeria.com, a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram.
Si quieres seguir nuestro programa desde tu reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte en iTunes, Tapewrite o iVoox. También puedes escuchar nuestros anteriores episodios de RUN en nuestra web.
Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado y algunas palabrotas que hemos mencionado y que desentrañamos en el programa:
Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:
Pablo Trinidad 30 agosto, 2017
Etiquetas: indie, videojuegos
¿Es posible llegar a la portada de App Store con tu primer videojuego? Nuestro invitado Pablo León-Asuero, fundador de Imagility, nos cuenta su largo y difícil camino para conseguirlo que su juego Evergrow se suba a lo más alto del universo iOS. Veremos cómo las casualidades no existen y analizamos todos los detalles a tener en cuenta para el desarrollo de un producto atractivo que encaje en lo que Apple busca para su tienda.
Si quieres seguir nuestro programa desde tu reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte en iTunes, Tapewrite o iVoox. También puedes escuchar nuestros anteriores episodios de RUN en nuestra web.
Además puedes escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado y algunas palabrotas que hemos mencionado y que desentrañamos en el programa:
Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:
Pablo Trinidad 2 agosto, 2017
Etiquetas: app store, indie, ios, videojuegos
Crear un estudio indie de desarrollo de videojuegos para móviles no es una tarea fácil, y mucho menos con un modelo free-to-play. Para demostrarlo hemos entrevistado a David Liñán, fundador de 1MBand, quien ha vivido la evolución del mercado de aplicaciones móviles desde sus comienzos, aprendiendo, creciendo y evolucionando a la par que las tiendas de aplicaciones.
Hablamos de la importancia de conocer los gustos del mercado al que te diriges, averiguamos más acerca del duro proceso de publicación y monetización de videojuegos free-to-play, conocemos la evolución de la relación del estudio con los publishers y cómo tras muchos años de prueba y error se puede alcanzar el Indie Prize de la mano de Genera Games. Un camino de penas y glorias que esperamos que os ayude a entender mejor esta industria.
Si quieres seguir nuestro programa desde tu reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte en iTunes, Tapewrite o iVoox. También puedes escuchar nuestros anteriores episodios de RUN en nuestra web.
Además puedes escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado y algunas palabrotas que hemos mencionado y que desentrañamos en el programa:
Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:
Pablo Trinidad 19 julio, 2017
Etiquetas: indie, videojuegos